top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • YouTube
compartimientos Pila

PORQUE
LEER SÍ DESPIERTA MUNDOS

Bodegón de comida abstracta

26 de septiembre de 2025

Celebramos el Día Europeo de las Lenguas en nuestro centro
Un homenaje a la diversidad cultural y lingüística de Europa a través de las palabras

El 26 de septiembre se conmemora el Día Europeo de las Lenguas, una fecha dedicada a reconocer la riqueza cultural y lingüística que caracteriza a nuestro continente. Desde el departamento de inglés hemos querido sumarnos a esta celebración con una iniciativa especial en la que nuestro alumnado ha sido protagonista.

Con entusiasmo y creatividad, los estudiantes elaboraron carteles en los que plasmaron sus palabras favoritas en diferentes lenguas europeas, mostrando no solo la belleza de cada idioma, sino también la diversidad que nos une. Cada palabra escogida guarda detrás una historia, una emoción o un valor, convirtiéndose en un pequeño reflejo de la identidad europea. El resultado es un conjunto de carteles llenos de color y significado que, al unirse, forman un mosaico lingüístico que nos recuerda que aprender y compartir lenguas es también tender puentes entre culturas, abrirse al mundo y fomentar la convivencia.

Además, el alumnado también se ha animado a crear un diamond poem, un poema en forma diamante en el que las palabras se disponen siguiendo una estructura específica que va transformando su significado hasta formar una figura en forma de rombo. En este caso, los poemas han girado en torno a lenguas europeas y referencias a Europa, y el resultado ha sido excepcional, como podemos apreciar en la imagen que acompaña a esta noticia.

Para que toda la comunidad educativa pueda disfrutar de este proyecto, hemos preparado un vídeo recopilatorio con todos los carteles. Os invitamos a verlo y a celebrar con nosotros la importancia de la diversidad lingüística, porque hablar lenguas es, sin duda, una forma de enriquecernos y crecer juntos.

Pincha en el botón para poder ver el vídeo en nuestro canal de YouTube.

Libros de dominó

El impacto y la relevancia de Radio Más Molina, el proyecto radiofónico del IES María de Molina, han traspasado las paredes del centro para ser reconocidos por medios de comunicación externos. Una de las pruebas más visibles de este reconocimiento fue la entrevista concedida a Radio Cadena SER Zamora el pasado 13 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Radio.

Durante la entrevista, la coordinadora de la emisora escolar tuvo la oportunidad de compartir con toda la audiencia cómo funciona el proyecto desde dentro. Se habló de las distintas iniciativas desarrolladas en la radio, desde programas musicales y culturales hasta entrevistas con invitados destacados, siempre con la finalidad de fomentar la creatividad, la participación y el pensamiento crítico de los estudiantes. La emisión permitió también poner en valor la capacidad de la radio escolar para conectar disciplinas, dar voz a los jóvenes, y servir de puente entre el centro, las familias y la sociedad. 

Radio Más Molina: del  instituto a los micrófonos de la SER

La voz del IES María de Molina llega a las ondas y se presenta en Cadena SER Zamora en el Día Mundial de la Radio.

Imagen1.jpg

Para la coordinadora del proyecto, la entrevista representó un reconocimiento al esfuerzo invertido en la creación y consolidación del proyecto, además de otorgarle una visibilidad fundamental: la de mostrar cómo la radio escolar puede convertirse en una herramienta indispensable en la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La entrevista en Cadena SER Zamora fue un escaparate que situó a Radio Más Molina como ejemplo de innovación educativa en la provincia, reforzando la idea de que la escuela puede y debe ser un espacio dinámico donde la comunicación, la cultura y la participación sean protagonistas.


Si quieres escuchar la entrevista puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace (a partir del minuto 5:40): 

https://drive.google.com/file/d/1paET6CxDlNH4MYyPdmVtzwl2oMflhR6R/view?usp=drive_link

162123686_117691720340910_8382850361512693758_n.jpg
Interior clásico

La Semana de la Radio 2025

Con motivo del Día Mundial de la Radio (13 de febrero), en el IES María de Molina hemos celebrado la Semana de la Radio, una iniciativa llena de actividades que acercaron a nuestros alumnos al mundo de la comunicación, la ciencia, el arte y el deporte a través de entrevistas y charlas inspiradoras:

 

  • Entrevista a Carmen Arias, exalumna del centro que actualmente estudia Psicología en la USAL.

  • Entrevista a Ana Bailón, estudiante de 2º de Bachillerato, medalla de oro en Salvamento y Socorrismo.

  • Charla sobre fake news con las periodistas Beatriz Blanco (La Opinión de Zamora) y Marichu García (Radio Cadena SER).

  • Charla “La Mujer y la Niña en la Ciencia”, de manos de dos investigadoras de la Universidad Politécnica, Ana González y María Vega, quienes compartieron su experiencia académica y profesional.

  • Entrevista a Evaristo Lobato Delgado, periodista y exdirector de Radio Nacional de España, quien nos habló sobre la evolución de la radio a lo largo de los años.

 

¡Gracias a todos los participantes por hacerla posible!

¿Quieres escuchar a nuestros invitados? Pincha en el icono  y descubrirás todo lo que nos ofreció este evento. 

bottom of page